viernes, 23 de marzo de 2007

Las amenazas de "Al Qaeda "


Estos días he estado haciendo auto crítica de nuestra sociedad. Suelo hacerlo para formarme una opinión válida sobre un tema, poniéndome en la piel de los que tengo enfrente o piensan diferente a mi. Se que va a sonar fuerte pero... ¿Hasta que punto no nos hemos buscado estar en el punto de mira de los terroristas islámicos?.


La cultura Islámica en general tiene muchos puntos oscuros con los que cualquier persona que viva en libertad y con algo de criterio discreparía de forma radical. Me refiero por ejemplo al la discriminación de la mujer, el tema del Burka, las lapidaciones, etc. En fin, podría estar horas citando ejemplos, creo que se equivocan en muchísimos temas.

Dicho esto para no dar lugar a malas interpretaciones, vamos a intentar ponernos en su lugar.


  • Llevamos años utilizándolos como un rebaño de ovejas. Nos apropiamos de sus recursos naturales para poder tener dos coches por casa y lo más grandes posibles, poner la calefacción a 23º o el aire acondicionado a 20º.

  • Cuando algún gobierno se sale del tiesto nos inventamos (occidente en general, ellos nos ven como un único "enemigo") cualquier pretexto y les invadimos militarmente, derribamos sus casas, matamos y torturamos a sus maridos, hijos, padres, vecinos, violamos a sus mujeres (hay muchos casos probados).

  • Guantánamo (no hace falta más)

  • Si el conflicto sucede en algún país sin recursos les dejamos morir de hambre y frío sin hacer ni caso, o reaccionando de forma meramente publicitaria y con meses de retraso.

  • Apoyamos a su peor enemigo Israel, que siempre está abusando de sus vecinos (por sintetizarlo de algún modo).

  • Dictamos las políticas que deben seguir sus gobiernos, bajo amenazas implícitas en el caso de no colaborar.

  • Creemos que la vida de 100 de "ellos" no vale la de uno solo de "nosotros"


Podría seguir, pero no lo considero necesario. Todo esto, en algunos casos cierto y en otros no tanto, puede ser tratado, deformado o parcializado por sus "gerentes de opinión" llamen se imanes o como quiera que sea y el resultado es un coctel explosivo. Poca cultura, sometimiento desde niños a la religión y los movimientos político-religiosos, y nosotros ponemos la guinda. Si yo estuviera en su lugar y circunstancias, posiblemente pensaría igual y haría lo mismo. ¿Tu no?

viernes, 9 de marzo de 2007

Sanidad. ¿Para todos?


El pasado mes de octubre diagnosticaron a un familiar "miastenia grave". Se trata de una enfermedad que te va debilitando muscularmente, llegando a provocar crisis respiratorias con posibilidad de muerte. Es tratable, incluso hay gente que vive muchos años con ella y lleva una vida completamente normal. La clave está en un medicamento llamado "Mestinon" que mitiga notablemente los síntomas.


Como decía, en octubre diagnosticaron la enfermedad y le recetaron el citado medicamento. Al parecer es el único que se comercializa en España para esta enfermedad. El problema surge cuando nos damos cuenta de que contiene lactosa, a la que mi familiar tiene intolerancia gástrica. La doctora, que siempre se ha portado muy bien, nos recetó una formula magistral que en teoría pueden preparar en cualquier farmacia, pero esta tras pedir el principio activo al laboratorio nos comunica que no se comercializa en España.


A estas alturas, ya en el mes de noviembre, hacemos un escrito al Ministerio de Sanidad exponiendo el problema. Tardaron más de un mes en contestar pero finalmente emiten una orden al laboratorio para que comercialice el principio activo, pero duda que sea lo que necesita mi familiar contradiciendo a su médico.


El pasado febrero, sin saber nada aún y con el enfermo es situación crítica y con continuas visitas a urgencias, decido desplazarme a Portugal donde me facilitan sin ningún problema en medicamento, en cantidades reducidas, por lo que tengo que volver todos los meses ya que no quieren enviármelo por agencia. Nada más tomar el medicamento la mejora a sido sustancial, pero se vuelve a acabar, y me toca volver a irme "de paseo" a 800km a por las pastillas. Aquí por supuesto nadie quiere saber nada, todos miran a otro lado y no sabemos si poner una demanda y a quien, dirigirnos al defensor del pueblo, del paciente...


Está muy bien que atendamos gratis a cualquier persona, de cualquier nacionalidad. No comparto, pero respeto, que se paguen en alguna comunidad autónoma las intervenciones de cambio de sexo, pero lo que no puedo comprender de ninguna manera es que nuestro sistema sanitario deje tirado a un español con 40 años cotizados a la seguridad social sin haber pedido nunca nada hasta hoy. Que es lo que hay que hacer para que nos atiendan. ¿Atracamos un banco? ¿Nos ponemos en huelga de hambre?? a lo mejor tenemos que matar a 25 personas.


En fin, desde aquí ejerzo mi derecho a la pataleta